CURSO PRÁCTICO
ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA
21 - 26 junio, 2025
Edificio MEDITEK, Sabana Norte. San José
CUPO LIMITADO
¡Domina la Ecografía Músculoesquelética y Revoluciona tu Práctica Médica!
¿Eres médico y buscas especializarte en una técnica diagnóstica revolucionaria? Este Curso Práctico de Ecografía Músculo-Esquelética está diseñado para que profundice en la ecografía como herramienta clave en el diagnóstico de lesiones musculo esqueléticas, tanto en extremidades superiores como inferiores. Con equipos de última generación y la guía de expertos en el campo, este curso, que se realiza por primera vez en Costa Rica, te brinda una oportunidad única para capacitarte en esta valiosa técnica diagnóstica. ¡Inscríbete ahora y da un salto en sus habilidades profesionales!
Metodología y Objetivos
Programa
08:00 - 08:15 Bienvenida y objetivos
08:15 - 08:45 Patrones ecográficos de las estructuras del aparato locomotor
08:45 - 09:45 Anatomía ecográfica del hombro y demo in vivo
09:45 - 10:00 Pausa-café
10:00 - 10:30 Ecografía de las lesiones del manguito rotador
10:30 - 11:00 Ecografía de otras lesiones del hombro y porción larga del bíceps
11:00 - 12:00 Prácticas sobre exploración ecográfica del hombro
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 15:00 Prácticas sobre exploración ecográfica del hombro
15:00 - 15:15 Pausa-café
15:15 - 16:15 Anatomía y ecografía del codo y demo in vivo
16:15 - 17:00 Ecografía de lesiones del codo
08:00 - 10:10 Práctica sobre exploración ecográfica del codo
10:00 - 10:15 Pausa-café
10:15 - 11:00 Anatomía ecográfica de la mano y muñeca y demo en vivo
11:00 - 11:45 Ecografía de lesiones de mano y muñeca y demo in vivo
11:45 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 16:00 Práctica sobre exploración ecográfica de mano y muñeca
16:00 - 16:15 Pausa-café
16:15 - 17:00 Práctica sobre exploración ecográfica de mano y muñeca
08:00 - 09:00 Revisión práctica sobre exploración ecográfica del hombro
09:00 - 10:00 Revisión práctica sobre exploración ecográfica del codo
10:00 - 10:15 Pausa-café
10:15 - 12:00 Revisión práctica sobre exploración ecográfica de codo, mano y muñeca
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 14:00 Casos clínicos del hombro
14:00 - 14:45 Casos clínicos de codo, mano y muñeca
14:45 - 15:30 Examen teórico práctico
Horario | Actividad / Tema |
08:00 - 08:45 | Anatomía ecográfica de la rodilla y demo en vivo |
08:45 - 09:30 | Ecografía de las lesiones de la rodilla (I) |
09:30 - 09:45 | Pausa-café |
09:45 - 10:15 | Ecografía de las lesiones de la rodilla (II) |
10:15 - 12:00 | Prácticas con ecógrafo: técnica de exploración ecográfica de la rodilla |
12:00 - 13:00 | Almuerzo |
13:00 - 15:00 | Prácticas con ecógrafo: técnicas de exploración ecográfica de la rodilla |
15:00 - 15:15 | Pausa-café |
15:15 - 16:00 | Anatomía ecográfica del tobillo y pie. Demo en vivo |
16:00 - 17:00 | Ecografía de las lesiones del tobillo y pie |
08:00 - 08:45 Anatomía ecográfica de la rodilla y demo en vivo
08:45 - 09:30 Ecografía de las lesiones de la rodilla (I)
09:30 - 09:45 Pausa-café
09:45 - 10:15 Ecografía de las lesiones de la rodilla (II)
10:15 - 12:00 Prácticas con ecógrafo: técnica de exploración ecográfica de la rodilla
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 15:00 Prácticas con ecógrafo: técnicas de exploración ecográfica de la rodilla
15:00 - 15:15 Pausa-café
15:15 - 16:00 Anatomía ecográfica del tobillo y pie. Demo en vivo
16:00 - 17:00 Ecografía de las lesiones del tobillo y pie
08:00 - 09:45 Prácticas con ecógrafo: técnica de exploración ecográfica del tobillo y pie
09:45 - 10:00 Pausa-café
10:00 - 11:00 Prácticas con ecógrafo: técnicas de exploración ecográfica del tobillo y pie
11:00 - 12:00 Ecografía de las lesiones de la rodilla (II)
10:15 - 12:00 Anatomía ecográfica de la cadera y cara anterior del muslo. Demo en vivo
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 14:00 Ecografía de las lesiones de cadera
14:00 - 15:00 Práctica sobre exploración ecográfica de la cadera y cara anterior del muslo
15:00 - 15:15 Pausa-café
15:15 - 16:00 Práctica sobre exploración ecográfica de la cadera y cara anterior del muslo
16:00 - 17:00 Anatomía ecográfica de los músculos de la cara posterior del muslo y pierna. Demo en vivo
08:00 - 09:45 Práctica sobre exploración ecográfica de los músculos de la cara posterior del muslo y pierna
09:45 - 10:00 Pausa-café
10:00 - 12:00 Revisión de prácticas sobre la exploración ecográfica de cadera, rodilla y tobillo
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00 - 13:45 Casos clínicos de cadera, rodilla y tobillo
13:45 - 14:30 Examen teórico práctico
14:30 - 15:00 Clausura del Curso
Nuestro Instructor
Dr. Fernando Jiménez Díaz
Médico Cirujano
José Fernando Jiménez Díaz (Toledo, España) es médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y obtuvo el grado de doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba con un trabajo sobre la valoración de la respuesta fisiológica en actividades militares de combate simulado.
Autor de más de 100 publicaciones y artículos en revistas de interés científico, ha ejercido durante más de 20 años como profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde dirigió el grupo de investigación “Deporsalud”, orientado al estudio del rendimiento deportivo y la readaptación de lesiones. En este grupo se han desarrollado varias líneas de investigación enfocadas en el examen sonoelastográfico del tejido muscular y tendinoso. Además, ha colaborado como profesor en otras universidades, como la Universidad San Tomás de Manila (Filipinas) y el Instituto Politécnico Nacional de México.
Experto en el diagnóstico ecográfico de la patología músculo-esquelética, ha publicado 13libros sobre el estudio clínico y ecográfico de las lesiones del aparato locomotor, incluyendo Infiltraciones Ecoguiadas y la colección ECO MSK, con los volúmenes recientemente editados: Mano y muñeca (Marbán, 2021), Tobillo y pie (Marbán, 2021) y Hombro (Marbán,2023).
Actualmente, es director de la Escuela de Ecografía de la Sociedad Española de Medicina del Deporte y preside la Sociedad Española de Ecografía (SEECO). También es miembro del Safety Committee de la European Federation of Societies for Ultrasound in Medicine and Biology (EFSUMB).
Desde 2013, es director de la Cátedra Internacional de Ecografía Músculo-Esquelética de la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM), donde imparte cursos de formación en ecografía músculo-esquelética en diversos países de Europa, América y Asia.
Beneficios

Enfoque Práctico
Este curso está diseñado para que los participantes aprendan haciendo. A través de sesiones prácticas, trabajarán directamente con equipos de ecografía y pacientes, lo que les permitirá dominar la técnica desde
el primer día.
Reserve ahora
Grupo Reducido
Con un máximo de 30 participantes, garantizamos unaexperiencia personalizada y un aprendizaje de calidad, donde cada asistenterecibirá atención individualizada por parte de los instructores.
Reserve ahora
1ª Edición en Costa Rica
Este curso marca un hito en la formación médica del país, ofreciendo a los profesionales costarricenses la oportunidad de capacitarse en una técnica de alto impacto sin necesidad de viajar alextranjero y sin incurrir en gastos adicionales de viaje y hospedaje.
Reserve ahora
Inversión
CUPO LIMITADO
Tarifa Temprana
$ 1,992.00*
*Precio con IVA $1,992 + $258= $2,250- Pague en hasta 3 cuotas de $750.00 cada una.
- Tarifa válida hasta el 31 de marzo, 2025
- Pago debe completarse al 31 de mayo
-
Tarifa Regular
$ 2,209.00*
*Precio con IVA $2,209 + $287= $2,496- Pague en hasta 3 cuotas de $832.00 cada una.
- Inscripciones después del 31 de marzo, 2025
- Pago debe completarse al 15 de junio
-
Forma de Pago
Los pagos deben realizarse mediante transferencia o depósito bancario en dólares estadounidenses a la siguiente cuenta del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR):
- Titular: Asesorías Técnicas y Profesionales ATEPROSA S.A.
- Cédula Jurídica: 3-101-100808
- Número de Cuenta IBAN: CR81015114810026003900
- Número de Cuenta Corriente BNCR: 100-02-148-600390-6
Es importante enviar el comprobante de pago para completar su inscripción al correo electrónico: info@atpmeetings.com